
Esas fueron algunas de las muchas palabras que mi papito nos dejó antes de su partida hacía éste país del norte; yo tenía 9 años, la Da (mi hermanita) tenía 7.... aunque hablábamos todos los meses, al principio una hora... 15 minutos la Da, 15 minutos yo y 30 minutos mi Ma; porque por aquellos años las llamadas a Bolivia eran costosas y mi papito no podía darse el lujo de gastar mucho, pues habían cuentas por cubrir… con el tiempo eso fue cambiando hablábamos ya cada semana pero, pasaron 10 años para volver a verlo, los años del cole pasaron, los cumpleaños, las navidades, y todas esas fechas especiales y hasta esos días cualquiera cuando sólo es necesario abrazar y decir "te amo papito"… Pasaron 10 largos años para poder abrazarlo nuevamente – repito – y aunque quiera, no puedo explicar la emoción de aquel abrazo y el sabor de aquellas lágrimas fundidas en alegría y desesperación; pero fué uno de los momentos más felices de mi vida… esa ocasión fue la de mi primer (de varios posteriores) viaje a estos nortes…
Han pasado 20 años y las lágrimas fueron muchas y mi mami muy fuerte; pero a medida que pasaba el tiempo y la ausencia era cada vez más; también crecía el respeto, la admiración y el orgullo de saberme la hija de un hombre que por amor y responsabilidad vivía la renuncia en carne viva; un hombre que a sus 56 años se enfrentaba a otras realidades y sacrificaba mucho; ahora, que desde hace un par de años ya vivo estas realidades con él, y aunque son otros tiempos y ya estamos todos juntos; alcanzo a imaginar su sacrificio, su sudor, sus llantos silenciosos y su soledad... a veces me duele pensar en eso, pero mi admiración y agradecimiento son más y aunque son otros tiempos, yo.... yo simplemente lo amo y admiro cada día más!!!!
“Mi Papito queridísimo” es un gran ejemplo para mi, vivo orgullosa de él y a veces aunque no pensamos igual je (pensamos políticamente distinto je) con sólo mirarlo mi ser se llena de amor, respeto y agradecimiento eternos; porque este viejito bello mío, a pesar de los miles de kilómetros que nos separaban siempre supo estar ahí con sus consejos, con su amor desmedido y su apoyo incondicional; aún cuando tuve que llorar y sufrir mis caídas, el lloró conmigo y me ayudó y apoyó siempre; el también supo celebrar las alegrías y supo siempre ser PAPÁ… él me enseñó con su ejemplo, lo que tanto repito: “no hay distancias posibles cuando el amor existe”
Se que me quiere y lo demuestra…. me lo ha dicho!!!
Y se que le dí algunas dichas por ahí, pero se que ha sufrido también y aunque el no pide nada y yo no soy, para nada, la hija perfecta … yo si quiero y hasta daría mi vida por él, y es que creo que no hay nada que pueda hacer, para simplemente traducir lo eternamente agradecida que estoy con la vida y lo divino por haberme dado los padres que tengo…
Mi papito es mucho y todo para mi, y así como lo he pensado y repetido muchas y mil veces desde niña: “cuando sea grande, yo quiero ser solamente como él”
En Bolivia se celebra hoy "el día del padre" y yo celebro a todos los papás y celebro con mi eterno abrazo a mi Papito!!!
mi Papito nos enviaba casettes grabados con consejos y canciones cantadas por él...bellisimos y son mi reliquia de vida... en una ocasión para el día del padre también grabamos un casette con la Da y mi mami para enviárselo; tenía 12 años y con permisito Piero je, le canté a mi papito esta canción. Aunque es la canción de la fecha, es perfecta porque lo dice todo.
4 comentarios:
Estoy totalmente conmovida.
Eres una buena hija.
Disfruten y mucho.
Besos.
Hermoso y merecido homenaje. Un abrazo hasta el Norte.
me han saltado la lágrimas, a mi todavía me toca festejarlo en la distancia...
Wow..
Estas palabras tuyas valen mucho, y reflejan mucho, que lindo que ahora estén juntos, salud por eso !
No escuché tu voz; al leer y sentir cada palabra, es raro, como por arte de magía escuché una voz femenina en mi cabeza que decía todo lo que leía, a lo mejor ahora sí conozco tu voz. =)
Un abrazo !
Publicar un comentario